lunes, 10 de diciembre de 2007

Caldas Virtual




Institución Educativa La Presentación Salamina.







Institución educativa Sara Ospina de Salamina.






Estudiante de la Institución Educativa Villamaría












Estudiantes de la Institución Educativa Francisco José de Caldas (INTEC) de Supia.












Estudiante de la Institución Educativa Riosucio.











Institución Educativa El Rosario de Manzanares









Institución Educativa Nacional Los Fundadores de Riosucio.












Institución Educativa Hogar Juvenil Campesino de Neira











Institución Educativa San Gerardo Mayela Norcasia.













Institución Educativa Monseñor Antonio José Giraldo Gómez, La Merced.












Institución Educativa Oficial Marmato.











Institución Educativa Santa Teresita Chinchiná.













Institución Educativa de La Dorada.













Institución Educativa Bartolomé Mitre.

En las Instituciones educativas del Departamento

Caldas Virtual estuvo de fiesta


Por Liliana Betancur. Comunicadora Social y Peridista en Practica

Trabajar...trabajar y trabajar....parece que estás palabras se han convertido en el común denominador de muchas personas y el proyecto de Caldas Virtual no podía ser la excepción.

Durante el año los diferentes grupos alrededor de todo el departamento recibieron semanal o mensualmente su formación, los docentes y los estudiantes modificaron sus rutinas para así en las tardes poder asistir a su cita con el computador, con el asesor y con una nueva forma de aprendizaje y enseñanza.
Fueron muchas cosas las que se lograron durante el año, un software para esto... otro para aquello, buscar un espacio en la sala, planearse una actividad de formación, llenarse de confianza y ¡listo!...ahora si a aplicar lo aprendido.


Con los estudiantes la situación no fue muy diferente, su labor de apoyo a los docentes en sus clases no podía hacerse esperar y ni hablar de los grupos de comunicación de cada Institución, una entrevista por aquí...una foto por allá, ¿qué si el artículo ya esta listo? ¿Qué pasó con la Intranet?...¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?... preguntas que se volvieron rutina dentro de su ocupada vida como periodistas escolares.
Y después de todo ese trabajo sólo quedaba darlo a conocer a los demás integrantes de la Institución, a las personas de la comunidad en general y los otros establecimientos educativos, una ocasión para estar de fiesta.
Y fue así como en los últimos meses del año diferentes Instituciones en todo el departamento se vistieron de gala y se encargaron de dar a conocer el proyecto de Caldas Virtual a todos aquellos que no lo conocían y que asistieron a sus días de Logros.

En Supía cual vendedores se las ingeniaron para realizar Vitrina INTEC un espacio en el que pusieron a prueba lo aprendido durante el año, “buenas días, mi nombre es....asisto a las capacitaciones de Caldas Virtual, al grupo de semilleros y les quiero mostrar el programa de Drawing for children...bien pueda, venga y utilícelo, verá que es muy fácil...”.

De esquina a esquina del Departamento se extendía la fiesta como un virus, en Aguadas, por ejemplo, los integrantes del grupo de semilleros y comunicación de la Institución Educativa Roberto Peláez se tomaron la palabra, mostraron, guiaron e invitaron a los padres de familia, a los otros estudiantes y los docentes de los otros establecimientos, a que conocieran los beneficios y los logros de Caldas Virtual, además de mostrar todos los productos hechos durante el año y por los cuales se esforzaron.


En Salamina la alegría también fue general, pues todos los colegios del municipio se pusieron la cita el 29 y 30 de octubre para dar a conocer el resultado de la ya tan mencionada rutina de trabajar...trabajar y trabajar... de forma muy colorida y tecnológica fueron decorados los espacios en los que cada Institución hizo su exposición, a través de diferentes presentaciones, vídeos, stands y manipulación de software educativos, lograron que aproximadamente dos mil personas se enteraran qué es Caldas Virtual y para qué les ha servido.

Otros Instituciones que mostraron sus logros de manera similar son las correspondientes a los municipios de: Pácora, Aranzazu, Villamaría, Marmato, La Merced, Chinchiná y Palestina.
Toda una fiesta que aunque no fue departamental si unió a gran parte de los municipios en torno a un sólo propósito.. Resaltar los logros de un proyecto y de un grupo de participantes por los que vale la pena celebrar...
¡Felicidades Instituciones Educativas y Felicitaciones a todo el equipo de Caldas Virtual!

viernes, 9 de noviembre de 2007

Caldas Virtual en imágenes

Por Adriana Ospina León.
Juntos contruimos sueños desde la escuela...estas son las imágenes que se viven en las diferentes instituciones de Caldas donde implementan el proyecto Caldas Virtual, una a una muestran el compromiso, trabajo, entrega y dedicación de docentes, estudiantes y directivos para lograr integrar los computadores con las materias básicas y hacer una contribución al mejoramiento del desempeño académico de los niños, niñas y jóvenes.




Docentes de la Institución Roberto Peláez de Aguadas.








Docente y estudiantes del grupo Comunicadores de Occidente.









Estudiantes del grupo de comunicación de la Institución Pio XI de Aranzazú.










Estudiantes del semillero del Colegio de Cristo Rey de Belalcazar.










Docentes de la Institución Renan Barco de La Dorada.




Estudiantes de Semillero de la Institución Filadelfía.
Éstas son sólo algunas de las imagénes de Caldas Virtual, en la próxima edición, vea las de otras instituciones educativas.

Estudiantes del INTEC a prueba

Por Yefferson Iván león T. Estudiante de 7 Intec. Supia



Las pruebas saber se realizan en la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Supia, durante los días 8 y 9 de noviembre para analizar qué tanto aprendieron los estudiantes durante el año escolar.

Dichas pruebas las presentan los estudiantes de 6 a 11 quienes ingresan al colegio a las 6:30 de la mañana y salen una vez terminan de responder el test, para regresar a las 9:30 a continuar con la jornada académica normal.

Beatriz Helena Salazar, docente del área de Español, expresa que “se espera que los estudiantes demuestren lo que han aprendido y demuestren sus capacidades”.

Matemáticas, Inglés, ética y destrezas técnicas, fueron las primeras materias evaluadas en la prueba del 8 de noviembre, el 9 de noviembre corresponde a castellano, biología, química, sociales, urbanidad y contabilidad.

martes, 30 de octubre de 2007

Pienso, escribo, enter.


Por Adriana Ospina León. Comunicadora Social Caldas Virtual
La construcción conjunta, el trabajo en equipo, el respeto por el tema y por las personas, es parte de lo que se puede visualizar mensualmente en los chat de Caldas Virtual, espacios en los cuales los estudiantes y docentes conectados comparten sobre un tema específico orientados por un invitado o una invitada especial conocedor (a) del tema.

Así, las drogas, la sexualidad responsable, los derechos juveniles, las reglas en la red, la orientación profesional o vocacional, han sido temas de unión y conversación, algunos resuelven dudas, aprende y otros comparten conocimientos.

Muchos aprovechan el espacio para conversar sobre temas personales y 'vanales', tal como se hace en los chat de entretenimiento y aunque después de ocho meses poco se leen estas conversaciones aun aparece en los textos.

En Caldas Virtual, se da la opción de participar y socializar temas de interés a través del chat, sus participantes no son siempre los mismos, pero quienes lo hacen saben para que se conectaron, para hablar de un tema, preguntar, compartir y aprender de manera conjunta, paraa opinar y poner en común sus pensamiento e ideas.

lunes, 1 de octubre de 2007

¿Que crees que hay en el Internet?

Por Daniel Santiago Quintero

En el Internet puedes encontrar de lo más bueno a lo más malo; el Internet te ofrece, entre otras, las siguientes ventajas: te puedes comunicar con familiares y amigos en todos los lugares del mundo. Exploración en millares de bibliotecas y bases de datos de información mundialmente. Acceso a miles de documentos, diarios, reservas y programas. Servicio de Noticias de cualquier tipo, desde noticias deportivas hasta información meteorológica.
Pero no solo encuentras eso todos lo villanos tienen acceso a el mundo del Internet y ni que decir de todos esos locos maniáticos que quieren prostituir este medio de comunicación por eso tienes que cuidarte hasta en la comodidad de tu propia casa.

Aunque día a día se revelan nuevos beneficios de Internet, los efectos negativos también están presentes. A nivel emocional, aunque Internet crea parejas a veces también las rompe. Aquellos que podrían ser considerados 'adictos', además de abandonar a sus amigos del 'mundo real', a veces ignoran a su pareja e incluso a sus hijos.

Según fuentes de Europa press: Cada mes aparecen 1.500 virus informáticos nuevos y existen ya más de 120.000 propagados por todo el mundo, según indicó hoy en Palma el experto mundial en virus, ciberterrorismo y asesor del Ministerio de Defensa del Gobierno, Carlos Jiménez, quien advirtió que sigue habiendo "un profundo desconocimiento sobre los potenciales peligros existentes cuando estamos sentados delante de un ordenador y, especialmente, nos conectamos a Internet".

No solo tú tienes peligro en Internet si tus hijos no tienen el cuidado debido al compartir fotografías online, estas pueden ser editadas para hacer daño y difamar en toda la red mundial.

Así qué crees que hay en el Internet?...

miércoles, 26 de septiembre de 2007

¡Que buena onda!

Vamos todos a participar en la emisora escolar

Por: Liliana Betancur
Asesora Comunicación Caldas Virtual

Riiiinnnnnngggg suena el timbre, es el momento del día que muchos de los estudiantes están esperando, un espacio para comer algún dulce o el desayuno que a eso de las 9 ó 10 de la mañana ya empieza a hacer falta, otros aprovechan el momento para jugar, la cancha se transforma en el escenario de varios partidos de fútbol, llevas, escondidijos, o simplemente en un lugar para charlar todo lo que en clase no se puede.

Sin embargo para otros el descanso es una puerta hacia un mundo del que muchos desconocen sus alcances, pero que aún así disfrutan enormemente cuando llega, es el momento de organizar los cables, de afinar la voz, de buscar la música adecuada y listo, la emisora escolar entra en funcionamiento.

“Muy buenos días a todos, estamos en...” saludos, información, mensajes de amor, de amistad y temas de interés general, caracterizan los espacios radiales de las Instituciones que en el Departamento han empezado a formar parte del mundo de las emisoras escolares.
Ya son muchos los jóvenes que diariamente aprenden la importancia de este medio de comunicación en sus colegios, pues han visto en éste una herramienta para resolver problemas cotidianos a través de campañas que ellos mismos realizan, sólo han necesitado de un micrófono, una grabadora y un computador, para transportar a todos sus compañeros y sus profesores a aquel espacio imaginario del sonido.

Temas tan comunes como el aseo de los baños han sido tratados por los estudiantes del grupo de comunicación del Instituto Integrado San Agustín en Samaná a través de su emisora “Radio Jóven”, una manera divertida de poner a hablar un sanitario pues ellos lograron que éste fuera quien hiciera directamente su petición de limpieza y cuidado al resto de la comunidad estudiantil.


También han abordado situaciones que se han vuelto comunes y que a su parecer pueden ser prevenidas como los embarazos adolescentes y la falta de comunicación y comprensión entre padres e hijos.
Otras Instituciones como el Liceo Elías Mejía Ángel de Pácora, están estrenando su emisora, hasta ahora han dirigido sus mensajes a temas como la drogadicción, la amistad y la manera en que las estudiantes deben portar la falda del uniforme, para ello se han valido de dramatizaciones y mensajes que semanalmente han transmitido, en espera de una buena respuesta de toda la Institución para su emisora “Voz Liceista”.


La autoestima pronto se convertirá en sonido y a través de las voces de los integrantes del grupo de comunicación del colegio José Antonio Galán, dejará sus buenas enseñanzas a todos los jóvenes de esta Institución educativa.


Emisoras escolares que apenas empiezan con su ardua pero gratificante labor, un espacio no sólo para divertirse sino también para lograr cambios positivos en todos aquellos que en sus descansos permiten que estos mensajes invadan su mente y porque no su corazón.