Vamos todos a participar en la emisora escolar
Por: Liliana Betancur
Asesora Comunicación Caldas Virtual
Riiiinnnnnngggg suena el timbre, es el momento del día que muchos de los estudiantes están esperando, un espacio para comer algún dulce o el desayuno que a eso de las 9 ó 10 de la mañana ya empieza a hacer falta, otros aprovechan el momento para jugar, la cancha se transforma en el escenario de varios partidos de fútbol, llevas, escondidijos, o simplemente en un lugar para charlar todo lo que en clase no se puede.
Sin embargo para otros el descanso es una puerta hacia un mundo del que muchos desconocen sus alcances, pero que aún así disfrutan enormemente cuando llega, es el momento de organizar los cables, de afinar la voz, de buscar la música adecuada y listo, la emisora escolar entra en funcionamiento.
“Muy buenos días a todos, estamos en...” saludos, información, mensajes de amor, de amistad y temas de interés general, caracterizan los espacios radiales de las Instituciones que en el Departamento han empezado a formar parte del mundo de las emisoras escolares.
Ya son muchos los jóvenes que diariamente aprenden la importancia de este medio de comunicación en sus colegios, pues han visto en éste una herramienta para resolver problemas cotidianos a través de campañas que ellos mismos realizan, sólo han necesitado de un micrófono, una grabadora y un computador, para transportar a todos sus compañeros y sus profesores a aquel espacio imaginario del sonido.
Temas tan comunes como el aseo de los baños han sido tratados por los estudiantes del grupo de comunicación del Instituto Integrado San Agustín en Samaná a través de su emisora “Radio Jóven”, una manera divertida de poner a hablar un sanitario pues ellos lograron que éste fuera quien hiciera directam

ente su petición de limpieza y cuidado al resto de la comunidad estudiantil.
También han abordado situaciones que se han vuelto comunes y que a su parecer pueden ser prevenidas como los embarazos adolescentes y la falta de comunicación y comprensión entre padres e hijos.
Otras Instituciones como el Liceo Elías Mejía Ángel de Pácora, están estrenando su emisora, hasta ahora han dirigido sus mensajes a temas como la drogadicción, la amistad y la manera en que las estudiantes deben portar la falda del uniforme, para ello se han valido de dramatizaciones y mensajes que semanalmente han transmitido, en espera de una buena respuesta de toda la Institución para su emisora “Voz Liceista”.
La autoestima pronto se convertirá en sonido y a través de las voces de los integrantes del grupo de comunicación del colegio José Antonio Galán, dejará sus buenas enseñanzas a todos los jóvenes de esta Institución educativa.
Emisoras escolares que apenas empiezan con su ardua pero gratificante labor, un espacio no sólo para divertirse sino también para lograr cambios positivos en todos aquellos que en sus descansos permiten que estos mensajes invadan su mente y porque no su corazón.