Un mundo con corazón
Por: Liliana Betancur
TIC's Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los PEI de las Instituciones Educativas...un nombre que resulta largo, frío y tedioso para un programa tan divertido y con tanto sentido humano.
Al principio todo parece muy claro, para empezar se necesita que las personas que hacen parte del proceso se familiaricen con el computador, ese aparato tecnológico que para los docentes muchas veces parece ser su verdugo, un acertijo al que no le encuentran respuesta o un camino desconocido que no quieren tomar.
Por su parte para los niños no deja de ser todo un reto, un amigo al que desean acercarse, conocerlo y manipularlo, todo un universo lleno de nuevas experiencias al que se lanzan sin duda alguna, llenos de preguntas, de inquietudes y sobretodo sin miedo, eso es lo importante.
Un programa que llega a romper barreras, brechas generacionales y antiguas creencias, que abre puertas y posibilidades de aprendizaje a algunos que nunca podrían hacerlo en su vida cotidiana.
Todo un proceso de aprendizaje mutuo, en el que es imposible no encariñarse con aquellos niños que miran con asombro ese aparato que se parece a un televisor, pero que a su vez es completamente diferente.
Ellos, que diariamente van a estudiar así tengan que levantarse mucho más temprano que otros para llegar a tiempo, los que en las tardes en lugar de jugar Play o ver películas en DVD se dedican a ayudar en su casa, a cultivar la tierra o participar en las actividades culturales que se programan en el Municipio.
Son ellos los que madrugan, se quedan después de clases o no almuerzan por estar allí en la sesión, “¡no profe ese es mi computador!” “profe le juro que yo me he portado bien, vaya y pregunte”, sus ancias de aprendizaje y su disposición, hacen que la labor de enseñanza vaya más allá de una obligación laboral, se convierte en un compromiso personal.
“Gracias, la clase estuvo espectacular” “le entendí todo profesor/a” “usted si nos pone cuidado y nos responde cuando le preguntamos” “Profe ¿y cuándo vuelve?”; el regreso siempre es esperado, pues en cada sesión la sala de sistemas se disfraza de aventura y ellos son los exploradores que sobrepasan los obstáculos con imaginación y nuevos aprendizajes.
Enseñar en los Municipios es comprender que hay muchas personas con el deseo y el impulso de salir adelante pero no con muchas oportunidades, es reconocer que lo verdaderamente valioso del conocimiento es compartirlo con todos los que se pueda.
TIC's unas siglas muy frías, que encierran un significado mucho más amplio que Tecnología y Comunicación, una de las experiencias más valiosas y gratificantes de la vida de quienes participan de este proceso con corazón.
TIC's Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los PEI de las Instituciones Educativas...un nombre que resulta largo, frío y tedioso para un programa tan divertido y con tanto sentido humano.
Al principio todo parece muy claro, para empezar se necesita que las personas que hacen parte del proceso se familiaricen con el computador, ese aparato tecnológico que para los docentes muchas veces parece ser su verdugo, un acertijo al que no le encuentran respuesta o un camino desconocido que no quieren tomar.
Por su parte para los niños no deja de ser todo un reto, un amigo al que desean acercarse, conocerlo y manipularlo, todo un universo lleno de nuevas experiencias al que se lanzan sin duda alguna, llenos de preguntas, de inquietudes y sobretodo sin miedo, eso es lo importante.
Un programa que llega a romper barreras, brechas generacionales y antiguas creencias, que abre puertas y posibilidades de aprendizaje a algunos que nunca podrían hacerlo en su vida cotidiana.
Todo un proceso de aprendizaje mutuo, en el que es imposible no encariñarse con aquellos niños que miran con asombro ese aparato que se parece a un televisor, pero que a su vez es completamente diferente.
Ellos, que diariamente van a estudiar así tengan que levantarse mucho más temprano que otros para llegar a tiempo, los que en las tardes en lugar de jugar Play o ver películas en DVD se dedican a ayudar en su casa, a cultivar la tierra o participar en las actividades culturales que se programan en el Municipio.
Son ellos los que madrugan, se quedan después de clases o no almuerzan por estar allí en la sesión, “¡no profe ese es mi computador!” “profe le juro que yo me he portado bien, vaya y pregunte”, sus ancias de aprendizaje y su disposición, hacen que la labor de enseñanza vaya más allá de una obligación laboral, se convierte en un compromiso personal.
“Gracias, la clase estuvo espectacular” “le entendí todo profesor/a” “usted si nos pone cuidado y nos responde cuando le preguntamos” “Profe ¿y cuándo vuelve?”; el regreso siempre es esperado, pues en cada sesión la sala de sistemas se disfraza de aventura y ellos son los exploradores que sobrepasan los obstáculos con imaginación y nuevos aprendizajes.
Enseñar en los Municipios es comprender que hay muchas personas con el deseo y el impulso de salir adelante pero no con muchas oportunidades, es reconocer que lo verdaderamente valioso del conocimiento es compartirlo con todos los que se pueda.
TIC's unas siglas muy frías, que encierran un significado mucho más amplio que Tecnología y Comunicación, una de las experiencias más valiosas y gratificantes de la vida de quienes participan de este proceso con corazón.