Caldas Virtual estuvo de fiesta
Por Liliana Betancur. Comunicadora Social y Peridista en Practica
Trabajar...trabajar y trabajar....parece que estás palabras se han convertido en el común denominador de muchas personas y el proyecto de Caldas Virtual no podía ser la excepción.
Durante el año los diferentes grupos alrededor de todo el departamento recibieron semanal o mensualmente su formación, los docentes y los estudiantes modificaron sus rutinas para así en las tardes poder asistir a su cita con el computador, con el asesor y con una nueva forma de aprendizaje y enseñanza.
Fueron muchas cosas las que se lograron durante el año, un software para esto... otro para aquello, buscar un espacio en la sala, planearse una actividad de formación, llenarse de confianza y ¡listo!...ahora si a aplicar lo aprendido.
Con los estudiantes la situación no fue muy diferente, su labor de apoyo a los docentes en sus clases no podía hacerse esperar y ni hablar de los grupos de comunicación de cada Institución, una entrevista por aquí...una foto por allá, ¿qué si el artículo ya esta listo? ¿Qué pasó con la Intranet?...¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?... preguntas que se volvieron rutina dentro de su ocupada vida como periodistas escolares.
Y después de todo ese trabajo sólo quedaba darlo a conocer a los demás integrantes de la Institución, a las personas de la comunidad en general y los otros establecimientos educativos, una ocasión para estar de fiesta.
Y fue así como en los últimos meses del año diferentes Instituciones en todo el departamento se vistieron de gala y se encargaron de dar a conocer el proyecto de Caldas Virtual a todos aquellos que no lo conocían y que asistieron a sus días de Logros.
En Supía cual vendedores se las ingeniaron para realizar Vitrina INTEC un espacio en el que pusieron a prueba lo aprendido durante el año, “buenas días, mi nombre es....asisto a las capacitaciones de Caldas Virtual, al grupo de semilleros y les quiero mostrar el programa de Drawing for children...bien pueda, venga y utilícelo, verá que es muy fácil...”.
De esquina a esquina del Departamento se extendía la fiesta como un virus, en Aguadas, por ejemplo, los integrantes del grupo de semilleros y comunicación de la Institución Educativa Roberto Peláez se tomaron la palabra, mostraron, guiaron e invitaron a los padres de familia, a los otros estudiantes y los docen

tes de los otros establecimientos, a que conocieran los beneficios y los logros de Caldas Virtual, además de mostrar todos los productos hechos durante el año y por los cuales se esforzaron.
En Salamina la alegría también fue general, pues todos los colegios del municipio se pusieron la cita el 29 y 30 de octubre para dar a conocer el resultado de la ya tan mencionada rutina de trabajar...trabajar y trabajar... de forma muy colorida y tecnológica fueron decorados los espacios en los que cada Institución hizo su exposición, a través de diferentes presentaciones, vídeos, stands y manipulación de software educativos, lograron que aproximadamente dos mil personas se enteraran qué es Caldas Virtual y para qué les ha servido.
Otros Instituciones que mostraron sus logros de manera similar son las correspondientes a los municipios de: Pácora, Aranzazu, Villamaría, Marmato, La Merced, Chinchiná y Palestina.
Toda una fiesta que aunque no fue departamental si unió a gran parte de los municipios en torno a un sólo propósito.. Resaltar los logros de un proyecto y de un grupo de participantes por los que vale la pena celebrar...
¡Felicidades Instituciones Educativas y Felicitaciones a todo el equipo de Caldas Virtual!