martes, 10 de julio de 2007


Los medios de comunicación...un juego de pequeños
¡Saquen paraguas!, ¡Saquen canoas!, miren al cielo y corran de los mosquitos, que la comunicación llegó al Departamento de Caldas.


Por: Liliana Betancur
El oficio del periodismo y la comunicación dejaron de ser un asunto de grandes, de las cosmopolitas y sus organizaciones, ahora ya es un juego de niños, encargados de divulgar los pequeños y grandes asuntos de sus escuelas y colegios.
Ellos como todos unos periodistas se ponen en la tarea de averiguar aquello que pueda llegar a ser de utilidad a sus compañeros y sus profes, de aquí para allá investigan, preguntan y organizan sus ideas, pues saben que no es suficiente saber qué sucede sino también deben encontrar una forma interesante de comunicarlo.

Es allí donde ponen a prueba su imaginación, esa herramienta infinita que logra desbordar en un salón de clase y en un computador amplios mares, panales y zonas desconocidas, espacios donde los jóvenes pueden expresarse, divertirse, aprender y colaborar con su Institución.
Los grupos de comunicación escolar y TIC's, aprenden mensualmente como crear los espacios de participación y divulgación que consideren viables para su Institución, sea el periódico mural, la emisora, el blog o la televisión.

Una historia para grandes vuelta un cuento de niños, sin duendes ni hadas pero si con los “Mosquitos de CENESCO”, nombre escogido para el periódico mural en el colegio La Milagrosa, del Municipio de Viterbo, una experiencia satisfactoria para el docente encargado y la asesora del grupo, puesto que ellos con su zzzzzzzzz zzz zzz zzz de aquí para allá han logrado escribir buenos artículos sobre salud escolar, nutrición, información del colegio, entre otros.

Algunos se han convertido en pilares fundamentales para su Institución puesto que apoyan todos los proyectos del colegio haciendo su respectiva divulgación, informaciones tan amplias que se convierten en mares, o por lo menos eso piensan los integrantes del grupo en la Normal Superior de Marquetalia que han decidido llamar a su espacio de comunicación “Mar Informativo”, una oportunidad en la que han aprendido y con la cual esperan lograr grandes cosas.

Como ellos, las niñas del colegio Santa Luisa de Marillac en Villamaría, también han convertido su labor en un apoyo más para la Institución, como visualizar un evento o un proyecto sin que ellas no estén allí participando, listas para comunicar todo lo que sucede en plantel, de una forma tal que sea algo “Al extremo” y así poderlo publicar en el periódico que lleva dicho nombre.

Otros prefieren el humor, los “Trapos al aire” son los encargados de informar al Liceo Elías Mejía Ángel de Pácora que es lo que sucede dentro y fuera del plantel, al igual que en el Marco Fidel Súarez, del mismo Municipio, quienes sin abandonar la onda de las telas decidieron llamar a su periódico “Zona retazos, donde se entreteje la información”, ojalá que después de tanta tijera y tantos pantalones extendidos las experiencias aprendidas en el grupo sean todo un éxito.

Y no se puede dejar atrás los que obligan a sus lectores a cargar paraguas y a mirar hacia el cielo, pues en Filadelfia caerá una “Lluvia de Ideas” llena de información interesante para el Colegio Oficial Integrado y su comunidad, una oportunidad para explotar su imaginación, cualidad que comparten todos los grupos sea de periódico o de emisora, pues no sólo las letras son sus aliadas también lo son sus palabras.
En “Juventud al aire” del Instituto Nacional los Fundadores en Riosucio, saben como volver sonido todo aquello que les parece interesante, un micrófono se ha convertido en la puerta hacia la participación y la libre expresión, una manera divertida de trabajar y aprender con la radio.
Cada uno de estos grupos representa diferentes zonas del Departamento, todos con costumbres y entornos diferentes pero que confluyen en un solo propósito, la comunicación… porque desde ahora y para siempre…

¡Será un juego de pequeños!.

lunes, 9 de julio de 2007


Entre la danza, el deporte y lo académico escogen los estudiantes de Jornada
Por Adriana Ospina León
Los niños, niñas y jóvenes son cajas de sorpresas que ni aún los adultos alcanzan a vislumbrar, ellos tienen la capacidad de sacar de sus bolsillos monstruos y hadas, de guardar en su morrales heroes y super estrellas, de esconder entre sus manos sueños inalcanzables, de ocultar tras el brillo de sus ojos las alegrías o las tristezas, los triunfos o las derrotas.

Esos niños, niñas y jóvenes, cuyas voces quedan grabadas en los muros de los colegios y escuelas, son los que cada mañana, cada tarde, asisten a danza, teatro,deporte, música, lectoescritura, matemáticas e inglés lúdico, medio ambiente, actividades encaminadas fortalecer las competencias de los y las estudiantes en pro de la calidad educativa.
La línea de fortalecimiento pedagógico desarrollo artístico y deportivo, de Jornada Escolar Complementaria, poco a poco ha empezado a hacer parte de la cotidianidad de las 41 Instituciones educativas y 46 sedes, que en la actualidad tienen el programa, implementado por la Alcadías municipales, la Secretaría de Educación de Manizales y Confamiliares en Pensilvania, Villamaría, Chinchiná, Supia, Salamina y Manizales.

14.717 niños, niñas y jóvenes, día tras día dedican su tiempo libre en actividades productivas, se la juegan por el folklor, el fútbol o los instrumentos musicales, otros prefieren enfrentarse a la temida matemáticas o meterle un gol al inglés, con el fin de demostrarle que no son áreas difíciles, a ellos se suman los docentes y rectores que durante todo el año escolar trabajan con sus grupos, permitiendo a sus estudiantes disfrutar de su tiempo libre, crear, soñar, inventar, colorear, dibujar, aprender de forma lúdica y entregar lo mejor de sí.
Nuevas Instituciones educativas en la línea Tecnologías de la Información y la Comunicación
Por Adriana Ospina León
En el mes de mayo fue firmado el convenio por Secretaría de Educación del Departamento, para la ampliación de la línea de Incorporación de las tecnologías de la Información y la Comunicación a los Proyectos Educativos Institucionales de las Instituciones Educativas, ahora llamada "Caldas Virtual", a 26 instituciones nuevas ubicadas en los municipios de La Dorada, Marulanda, Norcasia, Victoria, Belalcazar, La Merced, Marmato, Supia, Anserma, Marquetalia, Neira, Salamina, Chinchina, Filadelfia y Manzanares, a través de esta estrategia de trabajo se hace presencia en 52 centros educativos y 25 municipios de Caldas.

Desde el año 2006, Jornada Escolar Complementaria, programa de Confamiliares, hizo alianza con la Secretaría de Educación del Departamento para llevar a acabo dicho proyecto, que se implementó inicialmente en 26 instituciones educativas ubicadas en Riosucio, Supia, Palestina, Chinchina, Villamaria, Neira, Aranzazu, Filadelfía, Salamina, Pácora, Aguadas, Manzanares, Marquetalia, Pensilvania, Samaná, Anserma, Viterbo y Risaralda, 18 municipios en total.

El objetivo del mismo es mejorar el desempeño académico en las áreas básicas, (matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y sociales), de los niños, niñas y jóvenes utilizando los computadores como herramienta metodológica para mediar los procesos de enseñanza - aprendizaje.

En esta integración haciendo uso del computador en las clases de las áreas básicas, los estudiantes asumen roles más activos y se convierten en protagonistas en el proceso de formación, los docentes por su parte son dinamizadores y facilitadores que orientan a sus estudiantes y los promueven para el aprendizaje autonómo.
Para ello los docentes reciben formación semanal en la integración de los computadores con las áreas que orientan, definiendo actividades para aplicar con los grupos de trabajo. De igual modo los estudiantes del Departamento y de Manizales hacen parte de los semilleros con el propósito de que se conviertan en monitores para el apoyo a los docentes en las clases de integración y de los grupos de comunicación escolar
que permiten la socialización y puesta en común de la información y la participación de la comunidad educativa, emisoras, periódicos murales, blog y la intranet escolar son los medios que movilizan este grupo de estudiantes.
De esta manera se contribuye al mejoramiento de la calidad de la educación desde la Secretaría de Educación del Departamento, Secretaría de Educación de Manizales y Confamiliares en las Instituciones educativas de los diferentes municipios de Caldas.